Hay cuatro cosas que deben estar disponibles para el que el trabajo asalariado se desarrolle:
1 - El trabajo que debe hacerse. 2 - Los materiales para hacer el trabajo. 3 - La gente para hacer el trabajo. 4 - El dinero para pagar el trabajo que se hará.
Si cualesquiera de esas cuatro cosas faltan, ningún trabajo asalariado podrá realizarse. Es un sistema naturalmente autorregulador. Si hay trabajo para hacer, y el material está disponible y está la gente dispuesta a hacerlo, todo lo que tenemos que hacer es crear el dinero. Absolutamente simple.
Pregúntese porqué se sucedieron las depresiones económicas. Lo único que faltaba en la comunidad era el papel moneda para comprar mercancías y servicios. La gente para trabajar estaba disponible. El trabajo a realizar todavía estaba allí. Los materiales no habían desaparecido, y las mercancías estaban fácilmente disponibles en los comercios, o podían ser producidas a cambio de papel moneda.
SI QUIERES SABER ¿Para qué?, O ¿que es esto?,solamente tienes un tiempo limite.
Cuando el contador llegue a cero, todos los imbéciles del mundo se echarán a temblar a la vez. Intentarán esconderse, pero ya será tarde: el movimiento «¡Despierta, imbécil!» habrá llegado a todo el mundo. ¿Quieres saber cómo sucederá?
fecha para ¡DESPIERTA IMBECIL! 10/marzo/2007
Así empezaba la propaganda de la muy recomendable película de Rodrigo Cortés Concursante
Según Pitágoras tenemos un problema. Todo el "dinero" es deuda, una deuda que nunca se podrá pagar puesto que no existe ese dinero en circulación, la única opción es aumentar la deuda para ganar algo mas de tiempo. Vivir a costa de hipotecar el futuro, nuestra libertad a cambio de nada por que nuestro dinero no esta respaldado por oro, solo por deuda.
Una de las principales virtudes y al mismo tiempo defectos (todo tiene dos caras, como bien sabe usted) que siempre he admirado en los españoles es su anarquía. Conozco gente de muchos lugares del mundo pero, especialmente entre los occidentales, en ninguna otra parte he encontrado un pueblo más consciente/inconsciente del poder de su individualidad y más decidido a ejercerla en los momentos más insospechados. Cada español sería "si me dejaran" el mejor presidente del gobierno, el mejor seleccionador de fútbol, el mejor director de un departamento, el mejor cualquier cosa. Por supuesto, esta conducta esconde en la mayoría de las ocasiones una insensatez, un orgullo y una ignorancia descomunales, pero también una valentía, una capacidad de sacrificio y un coraje inusuales para enfrentarse a los grandes retos. A los grandes, sólo. Si uno tiene que hacer frente a una gran empresa, a un esfuerzo único, heroico, exclusivo..., le vendrá bien tener las espaldas cubiertas por españoles. Ahora bien, los retos pequeños, que son los más comunes, los retos del día a día a escala humana, parecen aburrirles, y ante ellos fracasan la mayor parte de las veces por pura desidia.
Así que, de un español (siempre hay excepciones, naturalmente; me refiero al término medio), me he acostumbrado a esperar lo inesperado. Es decir, no sé cuándo me va a ofrecer lo mejor y cuándo lo peor, porque en todo momento me puedo encontrar una cosa u otra. O primero una, y un momento después, la otra. Esa anarquía, esa imprevisibilidad, esa ausencia de orden y hasta de lógica es la que a veces pienso que puede llegar a salvar al mundo, si es que fueran capaces de exportar su actitud un tanto mística ante la vida. Porque sabemos que existen grandes planes en marcha, destinados a convertir nuestro mundo en un termitero gigantesco dividido en dos tipos de insectos, que deberán turnarse en su puesto, ora como trabajadores productores, ora como consumidores. Pero para que esos planes se cumplan, ingentes masas humanas han de ser normalizadas al estilo industrial. Deben ser cortadas por el mismo patrón, medidas y recortadas y remodeladas para que encajen en las estadísticas y en los patrones prediseñados. Deben obedecer sin rechistar a los mismos líderes, fánaticamente, sin preguntar, desfilando todos al paso de la oca.
¿Puede hacer eso un pueblo como el español, cuyo carácter encarnó de manera tan bravía ese caballero medieval de cuyo recuerdo literario se cumplen 800 años por estas fechas, que se permitió el lujo de tomar juramento a su propio rey delante de toda la corte para que negara que había tenido algo que ver con la muerte de su hermano? Por desgracia, la mayoría de los españoles de hoy no son como aquel caballero. La (mala) educación recibida -sobre todo durante el siglo XX- y el hipnotismo medioambiental generalizado ha desactivado a muchos de ellos pero yo creo que, en el fondo, su extraordinario y anarquista espíritu combativo no está muerto realmente sino dormido. Es el espíritu de Retógenes, de Hernán Cortés y María Pita, que yace en el fondo de sus genes y que sólo espera, como Arturo en Avalon, el momento de ser revivido para la batalla. Incluso en aquellos ignorantes que hoy recelan de su identidad profunda y vieja como la península ibérica, para abrazar los fantasmas creados por locos vanidosos o a sueldo.
Por eso no me extraña que sea un español el que está detrás de una curiosa iniciativa que se puede hallar en Internet bajo el título de "¡Despierta, imbécil!" en la página punto com del mismo nombre. Sé perfectamente lo que hay detrás de ello, pero aún así me parece un medio válido de poner sobre la mesa cuestiones que sólo un español se atrevería a plantear de esa manera. La verdad es que algunas de las cosas que dice su Manifiesto Fundacional las podría haber redactado también el que firma aquí arriba a su izquierda. Por ejemplo, aquello de que vivimos "tiempos oscuros, tiempos de sueño e inconsciencia, tiempos de hipnosis colectiva (...) nos entregamos en manos de un becerro que ni siquiera es de oro sino de barro y mentiras -con un baño de oro encima, para que parezca de oro, pero es de barro- (...)"
O la misma descripción del movimiento, no exenta de un humor característico, significando qué es y qué no es: "Despierta, imbécil (...) es un puñetazo en la cara de los que duermen y los que quieren que durmamos (...) no es un movimiento 'antisistema', no llevamos jerseys gruesos de lana, ni lanzamos adoquines, ni nos embozamos con pañuelos palestinos para asaltar las hamburgueserías en que acabamos de comer (...) denuncia la gran y global estafa del sistema bancario mundial, denuncia que las reglas están amañadas (...) no cree en la igualdad automática entre los seres humanos porque no son iguales el moral y el ladrón, el esforzado y el perezoso, el mentiroso y el honesto. Cree en el mérito personal, el esfuerzo, la conciencia (...) se ríe de quienes quieren cambiar el mundo pero no quieren cambiarse a sí mismos (...) denuncia que estamos en manos de seres dormidos y reclama una reacción personal e inmediata de quienes estén dispuestos a pagar el precio de la vigilia (...) estamos diezmados, es una pelea desequilibrada pero no renunciaremos al único de nuestros derechos: DESPERTAR."
Ach! Ideas como éstas deberían desencadenar al menos un puñado de debates interesantes, ¿no le parece? Empezando por el hecho de que para que una persona se fije en algo que debería llamarle la atención por sí mismo haya que llamarle "imbécil", a ver si se da por aludida. Los despertadores tienen eso: resultan tan incómodos y antipáticos, como necesarios y de hecho vitales para nuestra propia supervivencia. La misma página web se abre con unas preguntas curiosas: "¿Es posible que sólo el 10 por 100 del dinero que circula en el mundo sea real? ¿Es posible que la mitad de la riqueza del planeta esté en manos de únicamente 400 familias? ¿Sabes que con todo el dinero que pagas por tu hipoteca el banco podría comprarse dos casas?" Todos podríamos añadir nuestras propias cuestiones. Ahí va la mía: ¿cómo es posible que las entidades financieras españolas anunciaran en 2006 numerosas campañas de rebajas e incluso desaparición de comisiones y a la hora de la verdad, según el análisis de una prestigiosa agencia informativa recientemente publicado, todas ellas aumentaron sus ingresos por este concepto? Hasta en un 8 por 100, en el caso de las principales entidades: las llamadas Cinco Grandes (Santander, BBVA, La Caixa, Caja Madrid y Popular).
Estamos dormidos, sí. La estrategia es la misma que la del Panem et circenses que popularizó esa casta corrupta, sanguinaria y oculta que ya intentó apoderarse del mundo en su día a través del Imperio Romano y que hoy, una vez más, vuelve a la carga. Así que la palabra clave es despertar. La secuencia que más me impactó cuando vi Matrix por vez primera (y las tres o cuatro veces que he vuelto a ver esa película: la primera parte, la que merece la pena) es cuando Neo despierta del mundo virtual y se encuentra en ese nicho, similar a millones de nichos a su lado, por encima y por debajo de él. Y despierta cableado y conectado al Monstruo Mecánico que extrae su energía y la del resto de seres humanos como si fueran simples pilas desechables. Como de hecho lo son. Sentí un escalofrío auténtico, me incorporé sobre mi asiento mientras contemplaba aquella escena porque yo he vivido eso y puedo atestiguar que funciona exactamente así: ésa es la triste realidad de la Humanidad.
Por supuesto, no tiene por qué creer en ello. Es más, le recomiendo que no lo haga. Una experiencia semejante no se puede creer, no se puede describir: si uno desea comprenderla, sólo se puede vivir en primera persona. Ahora bien, cuando se experimenta algo así, le aseguro que la vida cambia para siempre. Tiene el inconveniente de que, aunque uno sabe que la hamburguesa virtual no existe, sí que es más sabrosa que la maloliente y lechosa sopa real. Pero a cambio tiene la ventaja de que uno también conoce por vez primera lo que significa la palabra Libertad, más allá de definiciones, teorías, dogmas o entelequias. Y el sabor de esa Libertad es cien mil veces más estimulante que cualquier hamburguesa.
Aparentemente solo fue una campaña publicitaria de la que no queda mas que el recuerdo y por supuesto la película que a pesar del gran esfuerzo publicitario tubo poca repercusión. Un año después muchos de los que no la "entendieron" se sentirán como el protagonista y es que a nadie nos gusta admitir que somos imbéciles, solo espero que Koch no se equivoque y la crisis saque lo mejor que llevamos dentro.
Zeitgeist (Espíritu de la época), palabra compuesta alemana Zeit (tiempo) y geist (espiritú), cuya circulación se debe principalmente a Hegel y que fue recogida por varios autores románticos. Se refiere a entender el espíritu de un determinado pueblo, que es el que representa un momento fundamental en el proceso de la historia.
El film intenta trasmitir el alma de la era del materialismo que vivimos así como su origen. Muestra que nuestras creencias religiosas están basadas en mentiras, que el atentado de las torres fue en realidad un autoatentado y que el mundo entero está gobernado por un grupo económico.
Por impactante y categórico que pueda parecer no debemos olvidar que se trata de una visión personal, expuesta con una recopilación de datos subjetiva, con esto no deseo quitarle mérito, elogio su efectividad en producir un "shock" desestabilizador de la mente del espectador creyente en su sistema, desvelando las grandes mentiras históricas y actuales. Es por tanto un documental "antisistema" que indaga en sus tabúes, buscando trasformar y hacernos desconfiar en nuestras creencias, valores, deseos, propósitos, cultura, tradiciones y todo aquello que conforma la percepción de nuestra realidad y los pilares sobre los que construimos una civilización y una sociedad que cada día es mas evidente que está profundamente enferma.
1. Primera parte: La mentira más grande jamás contada. Se refiere específicamente a la religión cristiana y su sincretismo común a otras religiones precedentes. La demostración de que el cristianismo como cualquier otra religión sea transformada, tergiversada, manipulada y trasmita mitos y tradiciones, no debería inducir a concluir que la figura del Jesús histórico sea enteramente un mito sin fundamento. La verdadera raíz del cristianismo deberíamos buscarla en las diferencias que supusieron una revolución en su época.
2. Segunda Parte: El mundo entero es el escenario. Muestra las mentiras que hay detrás de la versión oficial del 11/S. La conclusión es clara el 11/S igual que todo el terrorismo falsamente atribuido a Alquaeda es un mito creado para manipularnos mediante el miedo a aceptar guerras y la privación de nuestra libertad.
3. Tercera parte: No prestes atención a los que manejan los hilos. Señala al entramado financiero que se beneficia de la guerra mundial contra el terrorismo y denuncia la falsedad del sistema financiero mundial y su corrupción intrínseca. Ademas muestra la planificación genocida del futuro en manos de una elite que solo nos considera esclavos glotones, inútiles y peligrosos.
Zeitgeist Addendum
Un addendum o "apéndice" es una adicción suplementaria de un trabajo principal donde detallar o actualizar la información. En esta parte añadida se presenta la solución al problema que se presenta en la primera entrega. Expone la podredumbre de la estructura de nuestra sociedad, tanto el capitalismo como el comunismo y cualquier otra forma que sostenga la civilización monetarista en que vivimos. Interviene John Perkins, economista estadounidense y ex miembro de la National Security Agency (NSA) que da detalles sobre su "trabajo" de soborno y extorsión, denunciando la explotación y neo-colonización de países del llamado tercer mundo. propone un cambio de la base del sistema. Jacque Fresco (The venus project) expone su proyecto de un mundo no basado en el dinero. Finalmente explica como todos con nuestro poder individual podemos conseguir ese cambio.
Después de destruir todas nuestras convicciones podemos sufrir "desequilibrios" sentir una gran indefensión, buscaremos comprensión, seguridad y cualquier respuesta que rellene los huecos dejados, esto nos hace vulnerables ante nuevos mitos y dogmas que abrazamos sin cuestionar. En otras palabras, los que tengan miedo serán aun mas manipulables y nos aferraremos a cualquier ideología, líder o salvador que canalice todas nuestras energías. Tampoco debemos caer en el nihilismo, debemos creer en un mundo mejor para poder construirlo, confiando ciegamente en nosotros mismos y asumiendo nuestro derecho y obligación de construir el mundo sin delegar nuestras responsabilidades en ninguna organización o pseudolider, solo así podremos ser libres.
Estos documentales igual que mis artículos no debes considerarlos un nuevo evangelio, solo son la labor de unas pocas personas, es necesario destruir un sistema corrupto para construir un mundo mas justo y libre. El futuro será lo que entre todos queramos. No debemos dejar que nadie decida por nosotros, nunca mas. Todos podemos ser conscientes y capaces.
Solo es una decisión, solo depende de ti.
Entrevista a Peter Joseph, creador de zeitgeist Por Albasilente, subtitulado por "CristianKirk"
Preguntas frecuentes sobre Zeitgeist y Peter Joseph:
¿Quién es Peter Joseph y como surgió Zeitgeist?
Peter nació en Carolina del Norte en una familia de clase media.Luego se mudó a Nueva York inicalmente para concurrir a la escuela de arte. Actualmente vive y trabaja en la ciudad de Nueva York como un editor/compositor/productor independiente para varias insdustrias. Zeitgeist nació como un proyecto personal que fue mostrado en Nueva York como una expresión de conciencia pública y gratuita. Luego de que el evento terminó, "La Película" fue subida online sin pensar en una gran respuesta del público. Pasado un mes, el film estaba teniendo records de vistas.Meses después, la "Edición Final" fue completada. En total, las vistas de "Zeitgeist, the movie" excedieron los 50 millones solo en Google Video. Considerando otros posts en formatos diferentes, junto con reproducciones públicas, se estima que las vistas totales están por encima de los 100 millones. En octubre de 2008 "Zeitgeist Addendum" fue lanzada como una continuación del primer film, enfocándose en los problemas de núcleo relevantes al tema de la corrupcion humana. También ofreciendo una solución. Luego de dos meses de su lanzamiento online, el promedio de vistas diarios ha sido de 50.000, haciendo un total de 3 millones de vistas hasta ahora.
Hay gente online que dice que Peter Joseph es un nombre falso, ¿es verdad?
No, esto no es verdad. Ha habido una campaña de propaganda contra el proyecto desde varias fuentes, una de ellas tomó el nombre de GMP LCC y ciegamente lo metió en una base de datos de negocios en Nueva York y consiguió el nombre "James Coyman" de Nueva York. Lo que no se dieron cuenta es que GMP LLC es una entidad de referencia de nuestro registrador y no es el GMP LLC de James Coyman. Nos disculpamos a James Coyman si ha sido molestado.
¿Qué es el Movimiento Zeigeist?
El Movimiento Zeitgeist es una campaña de raíces populares para unificar al mundo a través de una ideología común basada en los fundamentos de la vida y la naturaleza. El movimiento ignora la política, la religión y otros por el estilo, e intenta comunicar como todos los humanos son lo mismo a un nivel fundamental y como es hora de empezar a trabajar juntos en un escala global para terminar el conflicto y el sufrimiento perpetuos en nuestra sociedad mundial actual.
¿Quién creó y financió estos films exactamente?
Peter financió los films con fondos personales generados de su trabajo comercial.
Algunos dicen que el film ataca a los Cristianos, ¿cual es tu respuesta ante eso?
La idea de que el film esta en contra de cualquier grupo es una falacia. Tristemente, muchos no se dan cuenta que la ideología de uno no es propia. Somos seres emergentes y todo en lo que creemos nos es enseñado de una u otra manera. Por lo tanto decir que el film ataca a los Cristianos es tan absurdo como decir que el film ataca a la gente con gorras de baseball. Este es un problema serio en nuestra sociedad, porque la identidad esta erroneamente asociada con la creencia. De nuevo, los propagandistas contra el proyecto utilizan la idea de que el film "ataca" a un grupo en orden de tratar y manipular su entorno para no hacerlos pensar criticamente sobre la información. El mismo tipo de propaganda se ha materializado donde el proyecto ha sido llamado "nuevo orden mundial", "satánico", "marxista" y otras distinciones irracionales e irreflexivas que ni siquiera valen la pena refutar.
Es asombrosa la similitud en políticas y acciones de los gobiernos de este mundo globalizado. Multitud de coincidencias que evidencian que las figuras políticas son simples marionetas (estúpidas y codiciosas), en manos de siniestros poderes económicos.
Por ejemplo, todos todos sabemos que "España no puede compararse con EEUU". Aquí tenemos un gobierno "socialista" que no podemos comparar con el gobierno Bush, tenemos un sistema financiero fuerte y no conocemos el significado de hipotecas subprime.
Fuimos el primer país en plantarlos en Irán (con dó cohone), y ademas nos llevamos las tropas a Afganistán a cubrir los huecos que dejaron los americanos que se fueron a Irán (lo mu cobardé).
Zapatero redistribuye la riqueza con el cheque electoral de 400 € (por primera vez muchos jóvenes descubrimos que votar daba algún provecho), no como el equivalente de 600 $ de Bush que simplemente servia para que hubiese mas dinero que gastar.
Por eso los 50.000 M€ que Zapatero destinara a los bancos no tienen nada que ver con los 700.000 M€ que Bush regalara a los suyos. Aquí sabemos que ese dinero será redistribuido sin animo de lucro entre los mas necesitados, ademas sabemos que recuperaremos el dinero por que no hay hipotecas basura, aquí todos terminaremos pagando, nuestro previsor zapatero se encargo de cambiar la ley.
O es que nos toman por tontos.
Son solo coincidencias:
EEUU Población 303 millones PIB per capita 33.400 € (resultado de un utópico reparto de riqueza)
1€ => 1,37$ 700.000 M$ => 511.000 M€ / 303 M = 1687€ a pagar por cada americano (aunque acabe de nacer)
(100 x 1687) / 33400 = 5,05
España Población 45 millones
PIB per capita 22.000 € (el que los gane)
50.000 M€ / 45 M habitantes = 1111€ a pagar por cada españolito (mas los intereses)
(100 x 1111) / 22000 = 5,05
Extrañamente ambas cantidades suponen el 5,05 % del producto anual de cada habitante. Son solo tontas coincidencias.
Dos intervenciones parlamentarias. Una, la del Primer Ministro australiano John Howard (18 de marzo de 2003). La otra del primer Ministro de Canadá Stephen Harper un par de días después. Las dos, apoyando a Estados Unidos y justificando la guerra de Irak. Pero lo realmente impactante es que ¡¡las dos intervenciones son exactamente iguales!!
No se que conclusión es mas pesimista, que todos copien al mas tonto de la clase o que sigan un guión que muy pocos conocen.
Este designio es penoso y laborioso, y cierta dejadez me arrastra insensiblemente al curso de mi vida ordinaria; y como un esclavo que sueña que está gozando de una libertad imaginaria, al empezar a sospechar que su libertad es un sueño, teme el despertar y conspira con esas gratas ilusiones para seguir siendo más tiempo engañado. (René Descartes)
-En un principio surgió el Caos (dijo el maestro a los alumnos) -¿Y de dónde surgió? (preguntó Epicuro)
-Eso no lo podemos saber: es un punto reservado a los filósofos
-¿Y entonces a qué vengo aquí a perder el tiempo? (replicó Epicuro antes de unirse a los filósofos).
El conocimiento es poder, la ignorancia esclavitud. La sabiduria no te dara la felicidad, pero si te hara mas libre. La libertad no hace felices a los hombres, los hace hombres. Nada es suficiente para quien lo suficiente es poco. No es mas rico quien mas tiene sino quién menos necesita.
No creas todo lo que oyes No digas todo lo que sabes No hagas todo lo que puedes No gastes todo lo que tienes Pero Escucha sin menospreciar nada Enseña al que quiere aprender Ayuda y comparte con quien lo merece No seas miserable, disfruta de la vida
Quien vive en una comunidad basada en la amistad comprende de inmediato que, si quiere sobrevivir debe procurar hacerse la mayor cantidad de amigos que pueda, y eso lo vuelve más sociable y más disponible en su trato con el prójimo.
No se trata de una herramienta para conocer el futuro, más bien nos da un consejo que nos permita comprender mejor cómo enfocar nuestra energía ante los obstáculos y preocupaciones que encontramos en nuestro camino.