“Nuestra sociedad es manejada por personas dementes para objetivos dementes… yo pienso que estamos siendo manejados por maniacos para fines dementes… y pienso que soy responsable para ser apartado como demente por expresar eso. De eso de trata la demencia.” John Lennon (1940-80)

Como la mayoría normalmente sigo los medios de desinformación, hace solo un año me miraban como a un loco por intentar comunicar lo que hoy es cotidiano. Y es que la realidad incluso maquillada es mas terrorífica que las pesadillas, (un artículo sobre la depresión que se avecina).

¿QUÉ ES EL MAL?
Históricamente esta ha sido una cuestión teológica. San Agustín hizo una distinción entre dos formas de mal: el “mal moral”, el mal que hacen los humanos, por elección propia, sabiendo que están haciendo el mal; y el “mal natural”, lo malo que simplemente sucede (la tormenta, el diluvio, erupciones volcánicas, enfermedades fatales).
Y luego está lo que el psicólogo clínico Andrzej Lobaczewski denomino mal macrosocial: un mal a gran escala que se apodera de sociedades y naciones enteras, y que lo ha estado haciendo una y otra vez desde la noche de los tiempos.
De acuerdo a Lobaczewski:
En cualquier sociedad en este mundo, los individuos psicopáticos y algunos de los otros pervertidos crean una red activa ponerológica (o sea, de maldad) de conspiraciones comunes, parcialmente alienada de la comunidad de gente normal. Son conscientes de ser diferentes y se familiarizan con diferentes modos de luchar por sus metas. Su mundo está por siempre dividido entre "nosotros y ustedes" - su mundo con sus propias leyes y costumbres y ese otro mundo extranjero (el de la gente normal) lleno de ideas y costumbres presuntuosas a la luz de las cuales son condenados moralmente.
Su "sentido del honor" los empuja a hacer trampa y vituperar ese otro mundo humano y sus valores. En contradicción con las costumbres de la gente normal, sienten que el comportamiento normal es el no cumplimiento de sus promesas y obligaciones.
También aprenden cómo sus personalidades pueden tener efectos traumatizantes en las personalidades de aquellas personas normales, y cómo tomar ventaja de esta raíz del terror para propósitos de alcanzar sus metas.
La dicotomía de mundos es permanente y no desaparece incluso si tienen éxito en cumplir con sus sueños de ganar poder sobre una sociedad de gente normal. Esto prueba que la separación está biológicamente condicionada.
En tales personas surge un sueño como una juvenil utopía de una mundo "feliz" y un sistema social que no los rechazaría o forzaría a someterse a leyes y costumbres cuyo significado es incomprensible para ellos. Sueñan con un mundo en el que su simple y radical modo de experimentar y percibir la realidad (hacer trampa, destruir, utilizar a otros, etc) dominaría, donde se les aseguraría, por supuesto, seguridad y prosperidad. Esos "otros" - diferentes, pero también más capaces técnicamente - deberían ser puestos a trabajar para alcanzar esta meta. "Nosotros", después de todo, crearemos un nuevo gobierno, uno de justicia [para los psicópatas]. Están dispuestos a luchar y sufrir en nombre de tal mundo feliz, y también por supuesto, a causar sufrimiento para otros. Tal visión justifica matar gente cuyo sufrimiento no los mueve a sentir compasión porque "ellos" no son de la misma especie.
Por tanto, su modo de pensar diferente, su violencia emocional, y su egoismo encuentran entrada relativamente fácil a la mente de otras personas y son percibidas dentro de las categorías de la visión del mundo natural. Tal comportamiento por parte de personas con tales desórdenes de personalidad traumatiza las mentes y sentimientos de la gente normal, gradualmente disminuyendo su habilidad de usar su sentido común. A pesar de su resistencia, la gente se acostumbra a los rígidos hábitos del pensamiento y la experiencia patológica. En la gente joven, como resultado, la personalidad sufre desarrollo anormal llevando a su malformación. Ellos por tanto representan factores patológicos ponerogénicos que, por su actividad encubierta, fácilmente generan nuevas fases en la eterna génesis de la maldad.
Redes: protegerse de los psicópatas
Mucho he reflexionado sobre la masiva pasividad que tenemos ante el sufrimiento y las desgracias de la humanidad, sobre nuestra falta de respuesta masiva ante situaciones de criminalidad global -en eso si que hay una verdadera globalización-, y sobre nuestro mutismo masivo ante genocidios, injusticias y barbaries varias. La reflexión me ha llevado a concluir que "el sistema" cuenta indudablemente con medios y técnicas de apaciguación de respuestas que producen una apatía y desinterés colectivo sin que la colectividad se de ni siquiera cuenta de ello, y que nos van transformando en sosegados, dóciles, indefensos y desvalidos rebaños de borregos, siempre necesitados de "buenos pastores" que nos cuiden y velen por nosotros o, cuanto menos, en cómodos ciudadanos para el stablishment, incapaces de reacciones solidarias, convencidos de que nunca se puede hacer ni cambiar nada y que es siempre algo o alguien -llámese Estado, Gobierno, Instituciones varias, etc.- a quienes incumbe, pueden y deben cambiar las cosas, ya que sólo ellos tienen ese privilegio y potestad. Hoy les hablaré de algunas de ellas.

DESENSIBILIZACIÓN SISTEMÁTICA: la justificación fundamental de esta técnica, gira en torno a que es muy difícil estar a un mismo tiempo contento y triste, relajado y ansioso, de modo que si se asocian convenientemente estímulos que produzcan los dos tipos de estados (contento y ansioso) uno de ellos, -el que se desee- será gradualmente suprimido incluso en presencia de los estímulos que lo producían. Sí lo que se quiere suprimir es la ansiedad y la angustia ante ciertos estímulos y/o situaciones, se tratara de hacer una lista de estímulos que le producen ansiedad, clasificarlos por orden de su debilidad y, estando el paciente en situación de relajación, presentárselos poco a poco, mientras mantenga la relajación; y así, poco a poco, se va habituando a no ponerse ansioso ante esos estímulos: esto es, va perdiendo la excesiva sensibilidad ante esos estímulos; se va desensibilizando. Así que:
- El terapeuta establece una jerarquía de situaciones relativas al objeto ansiógeno ordenadas de menor a mayor intensidad.
- Se le entrena al sujeto en una respuesta antagónica a la ansiedad; generalmente esa respuesta es la relajación muscular.
- Se le va presentando al sujeto la serie de situaciones ansiógenas empezando por la de menor intensidad; cuando el sujeto ya no responde ante ella con la respuesta de ansiedad sino con la contraria de relajación se pasa a la inmediatamente superior, y así sucesivamente hasta que el paciente ya no muestra ansiedad en ninguna de las presentaciones del objeto fóbico.
IMPLOSIÓN: la técnica de “implosión” consiste, básicamente, en la presentación de estímulos que provoquen la máxima ansiedad y angustia, en una situación controlada de ausencia de daño:
Terapia implosiva: Los terapeutas de la implosión consideran que para que una persona logre vencer su temor irracional de la manera más efectiva, es necesario que el paciente experimente su reacción de ansiedad en todo su vigor y sin sufrir el menor daño. La situación terapéutica se dispone para que ocurra el estímulo atemorizante y el paciente no pueda escapar. El terapeuta propone al paciente situaciones sumamente aterradoras y le alienta a que se meta en ellas imaginariamente y las soporte. Esto produciría una explosión interna de pánico (implosión). Como esto sucede una y otra vez sin producir daño, el estímulo va perdiendo poder como productor de ansiedad y la conducta neurótica empleada ante él va desapareciendo.
Tenemos pues dos técnicas asociadas: Implosión y desensibilización sistemática, orientadas a lo mismo: convertir a los seres humanos en rebaños de culos con orejas que ni siente ni padecen, ni –por supuesto- van a reaccionar contra el sistema cada dos por tres-. Evidentemente, la técnica no funciona en todos los individuos –afortunadamente- pero sí a nivel masivo, con lo cual el sistema reduce considerablemente las respuestas aversivas hacia él, convirtiéndolas en respuestas de grupos muy minoritarios y de fácil control. La ciencia tiene ese doble cariz: se utiliza para el bien de la humanidad y también para su control y para su destrucción a favor de los intereses de quienes mueven los hilos, de los que realmente mandan (les invito a leer el artículo de Leonard Boff "¿Quién manda en el mundo?".
¿Qué fue lo que sintieron ante los primeros bombardeos de Irak, que fueron televisados durante cenas y almuerzos? ¿Qué fue lo que sintieron los meses sucesivos ante bombardeos y masacres? Cada día hay una media de 30 a 40 muertos en Irak. ¿Qué sienten hoy cuando lo escuchan? ¿Cuándo lo ven? Y sigan analizando: ¿Qué tipo y frecuencia de movimientos, movilizaciones, protestas, hubo en todo el mundo contra la guerra, el primer año? ¿Qué tipo de movimientos, movilizaciones, protestas, hay hoy a nivel mundial? ¿En nuestro país?
Y quien dice la guerra de Irak, dice también otras cosas cómo el genocidio que se está dando en África con todos los conflictos activos olvidados, con la miseria, el hambre, el SIDA, y un largo etcétera…
¿Qué sintieron la primera vez que supieron que cada 15 segundos muere un niñ@ de inanición?¿Qué sintieron la primera vez que supieron del tráfico de órganos a expensas de los niños de la calle del tercer mundo? ¿Qué sintieron la primera vez que supieron del tráfico niños y adolescentes de ambos sexos para el tráfico sexual? ¿Qué sintieron ante la primera noticia sobre los niños soldados?
¿Qué sintieron ante la primera noticia de la muerte de un obrero en su puesto de trabajo? ¿Y qué ante la primera mujer asesinada a manos de su pareja varón?
¿Qué sintieron ante la primera noticia de una patera naufragada con la consiguiente muerte de mujeres, hombres y niños?
¿Qué sintieron ante la primera noticia de las mutilaciones sufridas por niños, provocadas por bombas antipersona? ¿Qué sintieron ante la primera noticia de que España fabrica bombas de racimo y está en contra de su prohibición?
Es posible que ya ni siquiera recuerden esos sentimientos de ansiedad, dolor, rabia, indignación, deseos de vómitar e imposibilidad de seguir comiendo que se sienten ante esas noticias que dan los telediarios. O puede ser que sí. Tal vez cada un@ de los lectores que se acercan aquí se hayan "salvado" de los efectos de esas técnicas y sigan tan sensibles, solidarios, responsables y activos cómo el primer día; pero analicen que ocurre con las personas de sus entornos, analicen que ocurre con las personas de su familia, con sus compañeros de trabajo, con sus amigos...
No voy a seguir, pero ¿siguen pensando que lo mío es una paranoia? Puede ser que lo sea, sí; pero yo me niego a convertirme en un culo con orejas. ¿Y ustedes?
(Nota: en este artículo aludo muy escueta y puntualmente al hecho actual de insensibilidad ante las noticias en los telediarios. No se me oculta que los sistemas dominantes, desde los albores de la historia, han contado con mil y una estrategias, tácticas, técnicas, etcétera para mantener a los pueblos dominados en la inopia, en un estado de indefensión y resignación absolutos, contando para ello con muchos instrumentos: asimilación cultural, la religión, los fenómenos deportivos, la instauración del terror, el enaltecimiento de virtudes y valores étnicos frente a la denigración sistemática de los valores y virtudes de los demás grupos. Asignación arbitraria e interesada de culpabilidades e inocencias, y un largo etcétera que han sido utilizados desde que el mundo es mundo y algún día escribiré extensamente sobre ello, pero hoy no era esa mi intención, sino la de ceñirme al tema de cómo se nos va convirtiendo el cerebro en un culo con orejas.)
Gracias por divulgar mi artículo, Epicuro. Me ha parecido muy interesante tu blog. Te enlazo al mío.
ResponderEliminarUn saludo muy cordial.
Carmen Moreno Martín
alias Hannah
siguiendo con el deber de informar y concientizar les dejo mi blog en sus comienzos..gracias por todo. sin mas q decir seran bienbenidos sus palabras de apoyo , aportes y criticas..http://rebeliondelagranja.blogspot.com/
ResponderEliminarEach participant observed benefits throughout the assessment.
ResponderEliminarMy web blog - The flex belt review