Dedicado a todos los que olvidamos la razón de vivir.
Una historia sobre el trabajo, la dedicación y el poder de la voluntad y determinación individual cuando no nos dejamos arrastrar por la dejadez o las distracciones del ego. Una historia de un solo hombre haciendo lo que mas quiere con tesón (traer vida tras la muerte de lo que mas quería), que puede conseguir algo aparentemente imposible para todos aquellos que únicamente nos dejamos arrastrar por los vaivenes de la cotidianidad y el entorno.
Esta enseñanza es para los hombres que aspiran a ser algo mas que borregos y no desean el odio, la destrucción o la injusticia.
Asumir y respetar que todos somos distintos con nuestras debilidades y sus asociadas potencialidades, que cada uno debe asumir sus "cargas o debilidades" y trabajar todos los días en reforzar sus potencialidades. Asumir todo lo imperfecto para cada segundo buscar la perfección (belleza), para amar, construir y ser justo. Que no conseguirás ningún cambio en tu entorno si no eres capaz de cambiarte a ti mismo "alejandote" de lo que no deseas, (siendo consciente de que odiar es una forma de deseo).
Y reconocer que toda nuestra entrega es para nuestro provecho, porque quien mas "riquezas" posee es el que mas tiene para dar. Porque la vida es un continuo dar para recibir para dar... y que no pare nunca. Así que pídete muuucho a ti mismo y podrás conseguir algo de los demás. Dedicate cada día a ser admirable para descubrir algo admirable en la humanidad.
Me gustó mucho el artículo ya que ayuda a encontrar las mejores formas de disfrutar del trabajo y hacerlo siempre con una sonrisa y muchas ganas, me lo apunto para motivar a algunos empleados en su vuelta de las vacaciones
Este designio es penoso y laborioso, y cierta dejadez me arrastra insensiblemente al curso de mi vida ordinaria; y como un esclavo que sueña que está gozando de una libertad imaginaria, al empezar a sospechar que su libertad es un sueño, teme el despertar y conspira con esas gratas ilusiones para seguir siendo más tiempo engañado. (René Descartes)
-En un principio surgió el Caos (dijo el maestro a los alumnos) -¿Y de dónde surgió? (preguntó Epicuro)
-Eso no lo podemos saber: es un punto reservado a los filósofos
-¿Y entonces a qué vengo aquí a perder el tiempo? (replicó Epicuro antes de unirse a los filósofos).
El conocimiento es poder, la ignorancia esclavitud. La sabiduria no te dara la felicidad, pero si te hara mas libre. La libertad no hace felices a los hombres, los hace hombres. Nada es suficiente para quien lo suficiente es poco. No es mas rico quien mas tiene sino quién menos necesita.
No creas todo lo que oyes No digas todo lo que sabes No hagas todo lo que puedes No gastes todo lo que tienes Pero Escucha sin menospreciar nada Enseña al que quiere aprender Ayuda y comparte con quien lo merece No seas miserable, disfruta de la vida
Quien vive en una comunidad basada en la amistad comprende de inmediato que, si quiere sobrevivir debe procurar hacerse la mayor cantidad de amigos que pueda, y eso lo vuelve más sociable y más disponible en su trato con el prójimo.
No se trata de una herramienta para conocer el futuro, más bien nos da un consejo que nos permita comprender mejor cómo enfocar nuestra energía ante los obstáculos y preocupaciones que encontramos en nuestro camino.
Me gustó mucho el artículo ya que ayuda a encontrar las mejores formas de disfrutar del trabajo y hacerlo siempre con una sonrisa y muchas ganas, me lo apunto para motivar a algunos empleados en su vuelta de las vacaciones
ResponderEliminar